martes, 12 de noviembre de 2024

RECORDANDO A LOS ÁNGELES:

GRAN EXPECTACIÓN ANTE EL ESTRENO DEL DOCUMENTAL “EN GRANADA ES POSIBLE”


Carlos Álvarez, Agustín Rodríguez, Popi González y Carlos Muñoz, de izquierda a derecha.


Esta crónica la publiqué tal día como hoy, 12 de noviembre, pero de 2015. Se trata del documental musical granadino ‘En Granada es posible’ dirigido y realizado por el equipo “Las del Cine” de las hermanas Martín, Mª José y Cristina. Se estrenó el 12 de noviembre de 2015 en la pantalla grande del cine Kinépolis de Granada.

Sueño hecho realidad
La película documental ‘En Granada es posible’ nació como “un proyecto sin ambiciones pero con mucho cariño”, un sueño que se convirtió en realidad. La cinta recoge imágenes de la historia del rock y pop granadino desde hace más de 50 años y con músicos y bandas históricas como Miguel Ríos, 091, Lagartija Nick, La Guardia, TNT, Lapido, Antonio Arias, Los Planetas, Niños Mutantes y colaboraciones especiales como las de MClan y Quique González, y por supuesto, Los Ángeles, entre otros.
Como broche final del documental, se incluye la grabación en directo del concierto de "En Granada es posible" que logró reunir a muchos de los citados músicos el 15 de marzo del 2014.
En la foto, Los Ángeles en una actuación acústica, en Granada, cuando aún vivía Carlos Álvarez, fallecido en julio de 2018. En aquella actuación acústica formaban parte del grupo Carlos Muñoz, Agustín Rodríguez, "Popi" González, --hijo de Poncho-- baterista y cantante, que falleció en accidente de coche junto al guitarra José Luis Avellaneda, en septiembre de 1976. Carlos Muñoz se unió al grupo en la última etapa de Los Ángeles.

"Popi" González, Carlos Álvarez y Pepe Machado
Por último, quiero añadir un cariñoso recuerdo a Poncho con el que tuve una entrañable relación amistosa, así como a los demás miembros de Los Ángeles, y por supuesto a "Popi", hijo de Poncho, así como a Paco Quero, Julián Granados y Pepe Robles, que también fueron pilares fundamentales del grupo en diferentes épocas.
Pepe Machado