sábado, 4 de septiembre de 2021

En recuerdo y homenaje a Luís Gómis y Manuel Madruga, batería y guitarra de Los Sirex  

Hace nueve años, en la madrugada del 4 de septiembre de 2012, falleció Luis Gómis, batería del histórico grupo barcelonés Los Sirex, una de las mejores bandas de rockpop de nuestra escena musical. Cuatro días después, fallecía el guitarra solista, Manuel Madruga, notable guitarrista de la época.


Esta foto corresponde a la entrevista que mantuve con Los Sirex en el Gran Hotel Velázquez de Madrid, a finales de los sesenta, que se publicó en la revista musical “Alta Fidelidad”. Luis Gómis, batería, es el primero por la izquierda, seguidamente Guillermo Rodríguez, bajo; a continuación estoy yo; y después Pepe Fontsere, guitarra rítmica; Leslie (Antonio Miguel Cervero), cantante; y Manuel Madruga, guitarra solista. 


Luís Gómis, tras completar el bachillerato se preparó para ayudar a su padre en un importante negocio de productos químicos, hasta que decidió dedicarse profesionalmente a la música. Se unió al grupo casi al principio de su fundación y excepto un corto paréntesis, no dejó de tocar desde entonces.

Luís estuvo unido a la música desde muy joven pues su padre fue presidente del Orfeón de Gracia de Barcelona. Se dice que tocaba influido por Tony Meehan, batería de Los Shadows. Antes de ingresar en Los Sirex tocó en Los Catinos, con los que llegó a grabar varios discos, y con el grupo instrumental Los Wildest, incorporándose a Los Sirex cuando el grupo buscó un batería que "se tomara la música en serio".

Luis tenía 68 años cuando falleció a causa de un infarto. Nacido el 24 mayo 1944, fue fumador empedernido, y arrastraba desde tiempo atrás problemas pulmonares y cardíacos motivos por los cuales últimamente había estado ingresado en un hospital. En el momento del fatal desenlace se hallaba rodeado de varios amigos con los que estaba tomando unas copas en la terraza de un bar.
Su última actuación fue en el Parque Tívoli de Villafranca del Penedés (Barcelona) donde Los Sirex actuaron el sábado 1 de septiembre de 2012.

Cinco días después, el 8 de septiembre, fallecía Manolo Madruga, guitarrista de la formación original de Los Sírex, en un hospital de Alemania, país en el que residía y donde se recuperaba de una delicada intervención quirúrgica.
Madruga, nacido en 1942, fue el miembro más indómito del quinteto barcelonés. Decían que se parecía al guitarrista de Los Shadows, Hank Marvin, no sólo físicamente sino también por la misma peculiar forma de tocar. En los años 60 se convirtió en uno de los instrumentistas más importantes del rock español.
En esa época, Madruga protagonizó una de las anécdotas más impactantes y recordadas de Los Sirex. Durante la grabación de un programa de TVE, la banda llevaba varias horas esperando y Madruga gritó "¡me cago en Franco; estoy hasta los cojones de él!". Los responsables del programa se apresuraron a reclamarle que se retractara, cosa que el guitarrista no hizo. La consecuencia fue que Los Sirex fueron censurados durante un largo año en TVE, RNE, Radio Juventud de Barcelona y Radio Miramar, entre otros medios.

Los Sirex en plena actuación.


Los Sirex, uno de los grupos españoles más veteranos (se formaron en 1959), siempre me gustaron porque no se limitaron a hacer versiones de las canciones de moda sino que estrenaron temas originales como Muchacha bonita, San Carlos Club, Qué bueno, que bueno, La Escoba, Yo grito, Qué se mueran los feos…
En escena eran muy personales pues Leslie, el cantante, y los tres guitarras se movían rítmicamente al mismo tiempo creando una original coreografía, emulando a algunos grupos británicos como Los Shadows.

Los Sirex actuaron como teloneros de Los Beatles en el histórico concierto del 3 de julio de 1965 en la plaza de toros Monumental de Barcelona.
La última vez que les vi actuar fue en la ciudad madrileña de Majadahonda, en 2015, donde tuvieron un éxito espectacular. Tras el concierto estuve charlando un buen rato con Leslie al que todavía se le puede ver compartiendo escenario con Santi Carulla, vocalista de Los Mustang.

Pepe Machado

Estos son los dos discos más emblemáticos de Los Sirex, que conservo en mi discoteca y que he presentado en infinidad de ocasiones en mis programas de radio.
El e.p. con "Muchacha bonita" como título principal y el single con "La Escoba", el éxito más destacado en su discografía.




La discografía de Los Sirex se compone de 9 lps., 5 eps. y varios singles. Posteriormente, la discográfica Ramalama editó dos volúmenes en cd con toda la discografía de la banda.