ESTA REVUELTA IMPULSÓ LA EXPULSIÓN DEFINITIVA DE LOS INVASORES FRANCESES DEL TERRITORIO ESPAÑOL CON LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Tras aquél hecho histórico y la derrota,y posterior destierro de Napoleón Bonaparte, se restablecieron las relaciones amistosas y comerciales con nuestros vecinos franceses.
En honor a aquellos valientes españoles, cada 2 de mayo, sus paisanos madrileños, y en general todos los españoles de bien, les recordamos y homenajeamos.
![]() |
Desfile militar en homenaje a los Héroes del Dos de Mayo, ante el edificio de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol. |
El Levantamiento del Dos de Mayo, sucedido en 1808, es el nombre con el que se conocen los hechos que tuvieron lugar aquél año en Madrid, producidos por la protesta popular ante la situación de incertidumbre política derivada tras el Motín de Aranjuez.
Posteriormente a que se reprimiera la protesta por las fuerzas napoleónicas presentes en la ciudad, por todo el país se extendió entre los españoles una ola de discursos de indignación y llamamientos públicos a la insurrección armada que desembocarían en la Guerra de Independencia Española y en consecuencia, a la expulsión del Ejército de los invasores franceses en nuestro país.
![]() |
Placa en homenaje a los Héroes
del Dos de Mayo en la fachada
del edificio de la Comunidad
de Madrid.
|
Al amanecer del 2 de mayo de 1808, grupos de madrileños comenzaron a concentrarse ante el Palacio Real. La muchedumbre conocía la intención de los soldados franceses de sacar del palacio al infante Francisco de Paula(Infante de España, hijo menor de los reyes Carlos IV y María Luisa de Parma) para llevárselo a Francia con el resto de la Familia Real, por lo que, al grito iniciado por José Blas Molina «¡Que nos lo llevan!», parte del gentío asaltó las puertas del palacio. El Infante se asomó a un balcón provocando que aumentara el bullicio en la plaza.
Este tumulto fue aprovechado por el general francés Murat, el cual mandó un destacamento de artillería de la Guardia Imperial, para hacer fuego contra la multitud.
Al deseo del pueblo de impedir la salida del infante, se unió el de vengar a los muertos y deshacerse de los franceses definitivamente. ![]() |
"Los fusilamientos del Dos de Mayo", óleo de Goya en el Museo del Prado. |
Con estos sentimientos, la lucha se extendió por todo Madrid y seguidamente por toda España, dando lugar a la expulsión definitiva de los franceses de nuestro país.
En el Levantamiento perdieron la vida cerca de quinientos madrileños y ciento setenta fueron heridos.
Conmemoraciones
Los importantes acontecimientos del Dos de Mayo reciben homenajes todos los aniversarios en dicha fecha.
Además se celebra el Día de la Comunidad de Madrid.
![]() |
Placa que recuerda el lugar en el que inició
la protestacontra las tropas invasoras y que se
encuentra junto al Palacio Real de Madrid.
|
Conmemoraciones
Los importantes acontecimientos del Dos de Mayo reciben homenajes todos los aniversarios en dicha fecha.
Además se celebra el Día de la Comunidad de Madrid.
Entre los homenajes cabe destacar los que se conmemoran en esta capital, que incluyen una ofrenda floral a los héroes del Dos de Mayo en el cementerio de la Florida ante los máximos responsables políticos madrileños, un desfile militar en la Puerta del Sol con la colocación de una corona de flores a las placas de agradecimiento a los que lucharon aquel día de 1808, y la ceremonia de entrega de las Medallas del Dos de Mayo en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
También se homenajea a dos héroes militares, Daoiz y Velarde, que dieron su vida aquellos días.
![]() |
Monumento a Daoiz y Velarde, Héroes del Dos de Mayo, en la plaza madrileña del mismo nombre, y una representación ciudadana conmemorando aquellos hechos. |
En la casa natal de Pedro Velarde, en la localidad cántabra de Muriedas, todos los vecinos, junto con las autoridades del ayuntamiento y del gobierno regional de Cantabria celebran una misa en su memoria y se hace una ofrenda floral. Del mismo modo en Sevilla, cuna de Daoiz, un destacamento de artillería rinde honores ante su estatua, que preside la céntrica Plaza del Dos de Mayo.
Lamentablemente, ninguno de estos actos ha podido celebrarse este año a causa de la actual pandemia.
Por Pepe Machado
2 de Mayo de 2020
Lamentablemente, ninguno de estos actos ha podido celebrarse este año a causa de la actual pandemia.
Por Pepe Machado
2 de Mayo de 2020