lunes, 6 de abril de 2020

El mundo de la cultura llora la pérdida de Luis Eduardo Aute

"No es poeta quien escribe poemas, sino quien utiliza cualquier medio de expresión y es capaz de ir un poco más allá del espejo, de construir una mirada distinta, provocar la sensación de que te quitan el cielo", explicaba Luis Eduardo Aute en una de sus últimas entrevistas con motivo de la celebración de sus 50 años en la música. 


Poeta, compositor, cantante, escritor, cineasta, pintor, escultor… fue un creador en el sentido global de la palabra.
Nos deja un amplísimo legado de más de 500 obras registradas que son una oda al amor, a la vida y a la libertad, recogidas en 30 álbumes publicados.
Decía Aute que una obra de arte lo es en cuanto a que “es capaz de rozar una dimensión inesperada y mágica". Por eso, pensaba el artista, se parece más a un mago que a cualquier otra cosa. Y esa búsqueda de lo ‘mágico y lo inesperado’ lo plasmó también en 15 poemarios, una decena de películas y 30 exposiciones de dibujo, pintura y escultura.  Recordaba su hijo Miguel, que llegó a contar más de 5.000 dibujos.  


 “Un poeta con alma de trovador”, “patrimonio de la canción de autor española”, “un pintor de las palabras”, “referente de la canción de autor”, “un genio llamado Aute”, “uno de los artistas más respetados”, “mago de la belleza”… se han dicho muchas cosas bellas de Aute estos días en los medios de comunicación y redes sociales pero quiero que sean sus compañeros los que concluyan con sus propias palabras esta crónica-homenaje porque… 

El mundo de la música llora su pérdida  

Pedro Guerra: “Querido Luis Eduardo. Nosotros sólo Pasábamos por Aquí, pero tú te quedarás para siempre”.

Loquillo: “Nos ha dejado Luis Eduardo Aute. La música española pierde un referente de varias generaciones”.

Alejandro Sanz: “Quien no tenga sueños que se disponga a tener sueños. Descansa maestro”.

Mónica Naranjo: “Era imposible no quererte... Buen viaje compañero... Desde ahí arriba nos seguirás inspirando”.

Ismael Serrano: “Se ha ido uno de los más grandes autores. Luis Eduardo Aute. Su lucidez brillaba y señalaba el camino. Tuve la suerte de estar a su lado unas cuantas veces. Doy gracias la vida por esa oportunidad. Yo trataba de aprender de él. De su honestidad, de su compromiso e independencia”.

Vanesa Martín: “Vuela maestro, ve en paz a tu pequeño universo de gloria, te seguiremos escuchando mientras amasas nuevas pinturas, historias y melodías para la próxima vida que nos toque... Te quedas en nuestros corazones”.

Estopa: “Sin palabras para describir el vacío que dejas. Luis Eduardo Aute, que la tierra te sea leve”. 

Micky Carreño: "España llora a Luis Eduardo Aute. Artista total y colega. Nos deja un hueco enorme en el corazón".

Amaral: "Gracias Luis Eduardo Aute por crear y cantar tanta belleza en este mundo". 



Raphael: "Se nos acaba de ir Luis Eduardo Aute. Una gran pérdida que vamos a extrañar mucho. Te llevas mi admiración y respeto".

Pilar Jurado (cantante, compositora y directora de orquesta): “Un poeta con alma de trovador y un artista irrepetible que musicaba con versos su propia existencia. Aute amaba el cine y dibujaba, desbordando talento y convicción en todo lo que hacía”.

Pepe Sánchez (músico y compositor): “Fue un auténtico artista, uno de esos creadores que, con su música y sus textos siembran de luminosidad, frescura y fuerza al universo musical, aportando canciones muchas de ellas himnos, que corean millones de personas. Querido Luís Eduardo Aute, gracias por tu buen hacer”.

Feliciano Muñoz Ramírez (Los Canarios, Orquesta Alcatraz): “Se nos ha ido un artista que triunfó en varias facetas casi en silencio, no le gustaba figurar, pero sí trabajar... y eso lo hacía pero que muy bien”.  
Emilio José: “Estamos en esos días tristes porque se ha ido un icono de la canción autor, pero sobre todo un amigo, un enorme artista polifacético. Le admiraba y le quería. Adiós, hasta siempre”.

Miguel Morales (líder de Los Brincos): “Le recuerdo sonriente y simpático… era muy polivalente porque tocó todas las artes y todo lo hizo bien… Siento su pérdida y como gran artista que fue, será recordado por toda su gran obra”.

Jorge Drexler: “La belleza se quedó sola en su cuarentena. Buen viaje querido maestro Luis Eduardo Aute. Seguiremos cantándote”.

Por Pepe Machado  









Luis Eduardo Aute y Pepe Machado en la presentación del disco libro "El Giraluna", un cuento inédito ilustrado por Aute y basado en su canción Giraluna.    (Octubre 2011)