domingo, 1 de junio de 2025

HACE 25 AÑOS FALLECIÓ TITO PUENTE, MUNDIALMENTE CONOCIDO COMO “EL REY DE LOS TIMBALES” 

 

Tito Puente con Celia Cruz con la que formó pareja escénica.

Este 1 de Junio, el mundo de la música latina rememoró el fallecimiento del compositor y percusionista Tito Puente.

Fue apodado como “Rey de los timbales”, y también “Rey del mambo” y “Rey de la Música Latina”

Había nacido en Nueva York de padres puertorriqueños. Formado en los ritmos latinos, en los años cuarenta y cincuenta tocó con los grandes del jazz: Lionel Hampton, Dizzy Gillespie, Count Basie, Miles Davis o Duke Ellington, entre otros. Formó parte de Fania All Stars, y en sus últimos años formó pareja escénica con Celia Cruz.

Tito Puente es una figura ineludible del jazz a nivel mundial, desarrolló su trabajo en el campo de la música cubana (son montuno, chachachá, mambo, bolero, pachanga, guaracha), y del jazz afrocubano, el jazz latino y la salsa.

Entre sus más célebres composiciones cabe mencionar el mambo Oye cómo va (1963), popularizado por Carlos Santana y luego interpretado, entre otros, por Julio Iglesias o Celia Cruz, Irakere, y José Feliciano. Grabó 198 discos entre producciones propias y colaboraciones. Desde 1990 tiene una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood.

Este es mi homenaje por la admiración que siento por Tito Puente, inolvidable músico, cuando hace veinticinco años de su fallecimiento (1 Junio 2000).  

Pepe Machado