martes, 16 de mayo de 2023

XXVIII Aniversario de Lola Flores  

 

Este año se conmemoran dos grandes efemérides en la vida y muerte de La Faraona ya que recientemente se celebró el Centenario de su nacimiento (21 enero de 1923) y este día 16 se cumple el 28º aniversario de su fallecimiento (16 mayo 1995). 


Lola Flores durante una entrevista con Pepe Machado

Tengo el honor de haber entrevistado a la universal Faraona en varias ocasiones. En  esta foto estoy entrevistando a Lola Flores para uno de mis programas de la Cadena SER, allá por los años 70.

Lola, como podéis apreciar, estaba guapísima, radiante. Un año más deseo plasmar aquí mi afectuoso recuerdo a esta mujer que siempre me trató con gran cordialidad.

 

Además de la entrevista de la foto, recuerdo otras dos más que la hice en su casa de la madrileña calle de María de Molina, a unos metros del Paseo de la Castellana. Por cierto, en este señorial edificio también vivía Marisol (Pepa Flores) con sus padres, de soltera.

En aquella casa de Lola Flores y Antonio González 'El Pescaílla' también entrevisté a su hija, Rosario Flores con motivo de la publicación de su primer disco. Recuerdo que me recibió vestida con el traje del colegio religioso (de monjas) en el que estudiaba.

En otra ocasión entrevisté a Lola en el bistro-tablao 'Caripén' que Lola abrió cerca del Palacio Real de Madrid con el que no tuvo demasiada suerte empresarial.

Mi opinión sobre Lola Flores es que no solo fue genial como artista -cantante, bailaora y actriz- sino también como persona. En su vida privada no entro pues nunca me  ha interesado la prensa del corazón.

En cuanto al Museo de Lola Flores en su ciudad natal, Jerez de la Frontera, abrió sus puertas al público el pasado 31 de marzo. El Museo se encuentra dentro del Centro Cultural que lleva el nombre de la artista.

Un empleado municipal de Jerez da los últimos retoques a la fachada de la Casa de la Cultura Lola Flores

Con permiso de mis colegas de la Agencia EFE, traigo aquí unos fragmentos y fotos de la inauguración del Museo Lola Flores:

El Museo Lola Flores ha abierto sus puertas en Jerez de la Frontera (Cádiz), su ciudad natal, para que todos sus admiradores puedan sentir la energía, la pasión, el poderío y la grandeza de la Faraona, según han contado, muy emocionadas, sus hijas, Lolita y Rosario.

Con la inauguración del museo se cumple “un sueño” de Lola Flores, en el centenario de su nacimiento y 28 años después de su muerte.

Su familia -su hermana Carmen, de 86 años; sus hijas, sus nietos y sus dos bisnietos-, junto con los amigos del clan, han sido los primeros en acceder al Centro Cultural Lola Flores, en la Plaza de Belén de Jerez de la Frontera.


Lolita y Rosario brindando en la inauguración del Museo Lola Flores en Jerez

 

El museo era “la ilusión” de la artista

 

El museo, que tiene la denominación de Centro Cultural, era “la ilusión” de Lola Flores, ha contado Lolita.

Después de iniciativas que no fraguaron en Madrid y Sevilla, el “sueño” se ha hecho realidad en Jerez y en el formato que Lola Flores quería. “Quería que su museo fuera como su casa, para que la gente fuera” y “han hecho la casita que ella quería”, ha manifestado Lolita.

Entre las 200 piezas que tendrá el museo, está el traje de novia de la artista  además de unas 30 o 40 joyas.

Su nieta Elena Furiase, hija de Lolita, ha puesto la voz en las audioguías del centro. Para Rosario, el museo es “una bomba explosiva”, como era su madre, con la que todos los visitantes podrán sentir “toda su energía, su grandeza”. 


Foto mural de Lola Flores y sus dos hijas Lolita y Rosario.

 

Un tablado y un patio


El Museo se completará con un tablado y un patio, en la misma plaza, en el que habrá desde una tienda hasta un lugar para ofrecer recitales u otras actividades, un “polo” vivo que además tendrá al lado el Museo del Flamenco.

Sus hijas han confesado que sienten que el corazón se les sale “por la boca”, de la emoción. “Hacía 28 años que no cogía un traje de mi madre, sus zapatos. Tocar sus trajes es un shock. Es volver a tener a mi madre viva”, confesaba Lolita. 

Pepe Machado