lunes, 29 de mayo de 2023

Adiós a la Gran Dama de la canción María Dolores Pradera  
 
 
Hace cinco años (28 mayo 2018) falleció María Dolores Pradera, la irrepetible actriz y cantante madrileña, a la edad de 93 años.  

María Dolores Pradera durante una actuación acompañada por Los Gemelos

 
Esta es la crónica que escribí al día siguiente del óbito pues tuve el honor de conocer a esta gran mujer y enorme artista y su fallecimiento me produjo una honda impresión:
 
Toda la vida sobre los escenarios y recibiendo siempre grandes aplausos, la gran dama de la canción, se nos ha marchado dejando una ausencia que nadie podrá ya ocupar porque fue la mejor, una artista irrepetible y una mujer con gran clase humana. Trajo y llevó el folclore de España a Iberoamérica y ayudó a popularizar en ambos continentes muchos temas que ya por siempre estarán ligados a ella.
 
Contrajo matrimonio con el actor y director Fernando Fernán Gómez el 28 de agosto de 1945. Tuvieron dos hijos, Fernando y Elena. Se separaron en 1957 y obtuvieron el divorcio en la década de 1980.
 
Nos deja dieciocho películas y una amplia discografía imprescindible en la historia de la música española e hispanoamericana por la que fue distinguida con 30 discos de oro, así como la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, la Medalla de Oro de las Bellas Artes, la Medalla de Madrid al Mérito Artístico, la Encomienda de la Orden Isabel la católica y el Premio Nacional de Teatro.
 
Tenía un carácter fuerte pero también una personalidad dulce y buen humor. Sintió siempre gran respeto por el público y trató de igual a igual a cuantos trabajaban con ella. Entrevistarla fue siempre para mi una grata experiencia pues lo que comenzaba como una entrevista periodística terminaba en un diálogo entrañable.  
 
 
Este reportaje se publicó en el periódico "El Musical" editado por la Cadena SER. La entrevista se la hice en el camerino del Teatro de la Zarzuela de Madrid en noviembre de 1969. Después, presencié el recital, acompañada por Los Gemelos. Es un recuerdo inolvidable que tengo desde entonces de María Dolores Pradera... la eterna. 

Pepe Machado