martes, 3 de noviembre de 2020

LA GIRA "THE PAUL McCARTNEY WORLD TOUR" HIZO ESCALA EN MADRID DURANTE DOS DÍAS 

Recuerdo de un inolvidable 3 de noviembre de 1989






Fue un día como hoy, pero un día muy especial, de esos que no se olvidan. En el Palacio de los Deportes de Madrid actuaba nada menos que Paul McCartney. Tenía entonces 47 años de edad y se encontraba en plena efervescencia musical. Yo fui una de las 10.000 personas que llenamos aquél estadio, jóvenes en su mayoría. También había gente talludita, no se si porque acompañaban a sus hijos o nietos o porque ellos también eran beatlemaniacos. Era el segundo concierto ya que el día anterior había dado el primero de los dos conciertos previstos.

Un público entusiasmado y a veces exaltado, pero sin desbordarse, coreó los estribillos de las nostálgicas canciones de Los Beatles que 24 años atrás había interpretado en el histórico concierto en la Plaza de Toros de Las Ventas en 1965 junto a John, George y Ringo, que también tuve ocasión de presenciar, siendo redactor de la revista musical Fonorama.




Paul también interpretó temas de su último álbum "Flowers in the dirt". Rayos láser, películas sobre la historia de los últimos 25 años e imágenes clásicas de Los Beatles destacaron en una puesta en escena centrada en la figura del cantante, elegantemente trajeado con flores bordadas en las solapas.

Para esta gira, Paul decidió formar una banda que integraban junto a él, Hamish Stuart y Robbie McIntosh en las guitarras, Paul «Wix» Wickens en los teclados y Chris Whitten en la batería. Y Linda Eastman, su esposa, que alternaba teclados con una pandereta, haciendo también algunas aportaciones vocales. 
Me llamó la atención que Linda sacaba de vez en cuando y en pleno concierto, una pequeña cámara de vídeo con la que grababa imágenes de sus compañeros y del público. Linda era fotógrafa profesional y de las buenas, habían posado para ella figuras legendarias del rock&pop. 
Paul y Linda estaban muy unidos, muy enamorados. Falleció el 17 de abril de 1998, a consecuencia de un cancer de mama. 



La gira "The Paul McCartney World Tour", había arrancado dos meses atrás, en septiembre, era su primera gira en más de una década. En 1990, la revista estadounidense Amusement Business otorgó un reconocimiento a McCartney por realizar el espectáculo con mayor recaudación del año; sus dos actuaciones en Berkeley obtuvieron ganancias por más de 3.5 millones de dólares.​ Durante la gira, McCartney batió el récord de asistencia a un concierto privado el 21 de abril de 1990 en Río de Janeiro, Brasil, al tocar frente a 184.000 personas en el Estadio Maracaná. Al año siguiente, lanzó el álbum triple, "Tripping the Live Fantastic", que contenía una selección de actuaciones realizadas durante la gira.  



Incluyo en este reportaje, la entrada que me permitió estar a menos de cincuenta metros del escenario. El concierto duró cerca de dos horas y media, a las doce en punto terminó. Todos nos llevamos encima el Yesterday de Paul, acompañado solo con su guitarra, que interpretó como despedida.

Mi anécdota con bronca incluida


Nunca olvidaré que en aquél concierto tuve una buena bronca con uno de los muchos guardas de seguridad que protegian el escenario. Yo me había acercado a una de las torres de sonido para grabar un fragmento del concierto con un pequeño magnetofón cassette Sony de última generación que hacía unas grabaciones de calidad increíble. 
Felix Arribas, batería de Los Pekenikes y Los Brincos, sabe a lo que me refiero pues él también tiene uno de estos aparatos. Del mismo tamaño y grosor de un libro, me lo introduje en el bajo vientre dentro del pantalón conectando un pequeño micrófono cuyo cable subí por el abdomen hasta la axila y de allí hasta la palma de la mano. Con ello superé el cacheo que te hacían entonces para entrar en los conciertos donde estaba prohibidísimo grabar sonido. 
Estuve más de media hora grabando hasta que el citado 'segurata' como dicen ahora, se dió cuenta de mi operación y de un manotazo tiró del cable y siguiendo su trayectoria se dió cuenta del 'paquete' que tan celosamente guardaba. Me lo quitó sin más y me quedé sin la cinta y sin el aparato. 
Tuve que insistir no pocas veces diciéndole que esa grabación era para ilustrar uno de mis programas de R.N.E. y dió la casualidad que la cinta cassette tenía las etiquetas con los logos de la radio. Le dije que lo comprobara y que me devolviese el magnetofón, que era mi arma de trabajo, o que iría a la comisaría más próxima a denunciar el caso. Tras un buen rato me lo devolvió pero sin la anhelada cinta.  


 
                                           Paul McCartney en el Palacio de los Deportes de
                                           Madrid, noviembre 1989.

Mis compañeros de TVE pudieron grabar un vídeo con una canción del concierto ("Figure of eight")", previamente autorizados. Es el vídeo que adjunto aquí, que incluye una entrevista a un simpatiquísimo McCartney, un rato antes del concierto como comenta mi compañera Beatriz Pecker en esa entrevista exclusiva.

Y hasta aquí la crónica retrospectiva, anécdota incluida, de aquél memorable concierto de Paul McCartney en gira mundial con dos días en Madrid.

Por Pepe Machado