domingo, 5 de abril de 2020

Recordando la presentación de un interesante libro:
JOHN LENNON EN LA NUEVA BIOGRAFÍA DE JESÚS ORDOVÁS


Sigue siendo un personaje apasionante a los 40 años de su muerte. Este próximo 8 de diciembre de 2020 hubiera cumplido la edad de 80 sino le hubiera disparado cuatro tiros un estúpido demente. Y aunque se han publicado cientos de libros en todo el mundo, desde que Lennon formó su primer grupo en Liverpool, Los Quarrymen, todavía queda mucho por saber sobre el hombre que abrió una nueva era en la música junto a Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. 

También resulta interesante su siguiente etapa con Yoko Ono, organizando conciertos y actividades contra la guerra, el racismo, la explotación de la mujer y la política de los gobiernos de Gran Bretaña y Estados Unidos, imaginando un mundo sin fronteras. 

De derecha a izquierda: el cantautor Carlos Luengo, Jesús Ordobás dedicándonos su libro
y el periodista Pepe Machado, autor de esta crónica.
Lennon tuvo una vida corta pero intensa, tanto que aún quedan por rescatar muchos momentos de su interesante trayectoria y de analizar los porqués de su conducta artística e intelectual. Jesús Ordovás, en esta nueva biografía, “recorre su trayectoria vital y artística desde que empezó a tocar la guitarra y a componer canciones hasta su temprana muerte” desvelándonos abundantes datos, aspectos, circunstancias... de su prolífica vida y obra.

Ordovás, que ya había escrito otras interesantes biografías sobre artistas que influyeron en John Lennon, como Bob Dylan, Jimi Hendrix y Bob Marley, nos presenta ahora en su nuevo libro “las claves que nos permiten acercarnos a un conocimiento más fiel de su vida y su obra”.

Para mí, John Lennon es una figura irrepetible que ya me atrajo desde el primer disco de Los Beatles. Nunca olvidaré aquél increible concierto en la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid, al que asistí. Inolvidable también el concierto de Paul McCartney con su esposa Linda y The Wings, en el Palacio de los Deportes de Madrid.

Posteriormente, en RNE he coincidido con Jesús Ordovás durante bastantes años como presentadores de programas musicales, motivo por el cual quise estar en la presentación de su libro. Entre los asisitentes se encontraban: el presentador y guionista Guillermo Summers, los pintores e ilustradores Ceesepe y El Hortelano, el cantautor Carlos Luengo y el rockero Victor Aparicio Abundancia (Los Coyotes), entre otros.

Por Pepe Machado