jueves, 16 de mayo de 2013

Genial músico folclorista argentino:

HORACIO GUARANY CUMPLE 88 AÑOS 



No creo en los fenómenos paranormales, pero os aseguro que 'haberlos haylos'.  Me encontraba revisando unos álbumes de fotos profesionales, cuando me  llamó la atención una en la que aparece el grandísimo músico folclorista argentino Horacio Guarany. La foto está tomada durante la IV Semana de la Música que organicé en la sede de Puente Cultural, en los bajos del Hotel Gran Vía de Madrid, retransmitida por Radio Juventud de España y “cara al público” como se decía entonces. La IV Semana estaba dedicada a Hispanoamérica y Horacio Guarany fue uno de los muchos personajes a los que entrevisté.

Horacio Guarany, Pepe Machado, Hugo Ferrer y Ernesto Rondó.
En la foto, a la izquierda, se encuentra Horacio Guarany, después estoy yo, a continuación Hugo Ferrer, gran periodista argentino y alto ejecutivo de medios de comunicación latinos, y Ernesto Rondó, cantante de tangos afincado en París. Tras una interesante mesa redonda sobre el momento actual de la música hispanoamericana, invité a Horacio Guarany a que interpretara algunas de sus canciones. Y así lo hizo, entre aquellas canciones estaba Si se calla el cantor, composición de 1972 que dio título a la primera de las películas que dirigió. Y se me quedó grabada desde entonces.
Después la incorporaron a su repertorio otros dos grandes personajes de la música popular argentina, Atahualpa Yupanki y Mercedes Sosa.
El programa de radio al que me refería se celebró de 1976, dos años atrás Horacio había tenido que exiliarse, primero en Venezuela, luego en México y finalmente en España, ya que en su Argentina natal había recibido no pocas amenazas de muerte y atentados con bombas.

En 1978 retornó a su país donde la dictadura militar hizo desparecer todos sus discos y censuró varias de sus canciones. Tuvo que esperar a 1983 al retorno de la democracia para poder volver a los escenarios y a la televisión.
Horacio Guarany ha dirigido varias películas, la última se estrenará en breve, basada en uno de sus libros. Su discografía consta de unos ochenta discos y ha compuesto más de 600 títulos, premiados con 15 discos de oro e infinidad de trofeos.

Este brevísimo apunte del rico historial profesional de Horacio Guarany, leyenda viva, hijo antepenúltimo de catorce hermanos cuyos padres eran, un indígena guarany y una española de León (España), cumplió el 15 de mayo, 88 años de edad.
A esto me refería cuando comentaba al principio que esta foto, conservada con mucho afecto, la saqué del álbum, y sin saber porqué, me puse a observarla. Al poco rato averigüé que Horacio cumplía años este 15 de mayo, día en el que estoy escribiendo esta anécdota.

Afortunadamente, Horacio Guarany sigue en activo. Este sábado 18, se presenta en el Teatro Niní Marshall, en la ciudad de Tigre, provincia de Buenos Aires.
Por Pepe Machado