Pepe Machado tuvo siempre 'alma de marinero'. Estudió bachillerato con profesores marinos que le contagiaron su amor por la mar, los barcos, la navegación... Pero pudo más su incipiente pasión por el inmenso océano de las ondas y la Radio para navegarlo.
Así, su primera nave fue Radio Juventud de España, donde se enroló a los 19 años y en ocasiones, en pleno servicio militar, tiene que presentar en directo vestido de marinero el primero de sus programas, 'Show del disco'.
En aquella histórica emisora madrileña, Pepe, alterna sus estudios periodísticos escribiendo, presentando y dirigiendo cuantos programas se le ocurren: 'Show Beatles', '24 horas Beatles', 'Hoy es Fiesta' (12 horas dominicales), sobre parapsicología, radiofonismo... Y más tarde '50 años de Radio España' serie sobre la historia de RNE, (galardonada con el Premio Nacional de la Dirección General de Radiodifusión en 1974), y el Record de Permanencia ante el micrófono (durante 77 h., 15 m. ininterrumpidamente, en 1975) que homologó el Libro Guinness de los Records como 'Record del Mundo ante el micrófono'.
Su siguiente etapa la vive intensamente en la Cadena SER, primero como presentador de 'Los 40 Principales' y después 'Los Superventas', 'Radio Madrid Madrugada', como reportero de 'Ahora y Aquí (con Mariano de la Banda), 'La Hora de los Santos' y '20 Toneladas' (junto a Miguel de los Santos y Juan Vives), etc.
En esta época colabora con la BBC británica participando en dos cursos de idioma español para británicos.
En estos años, Pepe también cultiva su gran pasión por la música en la revistas de la época: Fonorama, Alta Fidelidad, Fans, Mundo Musical y El Musical, entre otras publicaciones.
En 1974, Pepe es galardonado con el Premio Nacional de Radio por el Ministerio de Información y Turismo.
La tercera y última etapa de su trayectoria profesional discurre en Radio Nacional de España, colaborando en varios programas informativos y de entretenimiento, algunos junto a los maestros Bobby Deglané y José Luis Pecker, hasta que pasa a presentar y dirigir sus propios programas.
Entre ellos, retransmisiones especiales de la Lotería Nacional de Navidad con las que obtiene el Primer Premio del Concurso Periodístico del Ministerio de Hacienda 1980. Con sus trabajos periodísticos en RNE, a favor de la infancia, obtiene el Premio de Honor de UNICEF 2001. También colaboró esporádicamente con TVE.
En RTVE permaneció durante 35 años siendo su último destino Radio Exterior de España en la que sus programas adquieren audiencia mundial. Uno de sus programas es emitido por más de 600 emisoras en los cinco continentes durante varios años. Viaja a Estados Unidos y por toda Europa recogiendo la voz de los españoles diseminados en este último continente.
Actualmente dirige la revista digital Zona Norte de Madrid y sigue viviendo intensamente su profesión.
Durante ventiún años, Pepe Machado editó y dirigió la revista "Zona Norte" , primero en edición impresa y actualmente en versión digital con la que sigue disfrutanto intensamente su profesión.