miércoles, 22 de octubre de 2025

UN BUSTO DE DON ANTONIO MACHADO PRESIDE UNA DE LAS PRINCIPALES AVENIDAS DE LA URBANIZACIÓN ROSA LUXEMBURGO

Desde hace unos días, la urbanización madrileña Rosa Luxemburgo, luce un artístico busto escultórico del gran poeta y escritor don Antonio Machado. Es una obra del escultor local José Miguel Utande con aportaciones de los vecinos y .asociaciones de la localidad.
Al acto de inauguración del busto contó con la numerosa asistencia de los vecinos, asociaciones culturales, etc. y con la presidencia de la alcaldesa Lucía S. Fernández, que pronunció el siguiente discurso:
"Muy buenos días y gracias a la asociación cultural Acrosanse Rosa Luxemburgo por invitarme a participar en este acto. Gracias, sobre todo, a la asociación y a los vecinos de la urbanización en general por dar tanta vida a esta zona de la ciudad y desarrollar tantas actividades a lo largo del año, fomentando de una forma tan sana la participación ciudadana. Y también, por supuesto, a los miembros de la Comisión de la Verdad.
En este 2025 se cumplen 150 años del nacimiento de Antonio Machado, uno de los grandes poetas de la Historia de la Literatura Universal, con mayúsculas, representante de la generación del 98. Su poesía ha trascendido generaciones y está intrínseca en la vida de cada uno de nosotros. Nada nos hace más libres que la cultura y leer a Machado es algo que nos engrandece como personas en cada lectura.
Muchas de sus versos han sido popularizados por grandes artistas como Serrat, que puso música a sus versos en un disco entero. ¡Cómo no recordar su famosa saeta!: ¿Quién me presta una escalera para subir al madero para quitarle los clavos a Jesús, el Nazareno? O sus proverbios y cantares: nunca perseguí la gloria ni dejar la memoria de los hombres mi canción.
En la obra de Machado están las inquietudes del ser humano, sus anhelos, sus ilusiones, el paso del tiempo y el azar de la vida. Este busto en memoria de Machado, además, está realizado por uno de los grandes escultores de este país, que también es vecino de San Sebastián de los Reyes: mi querido amigo José Miguel Utande.
Y antes de finalizar, me gustaría honrar a quién nos honra con el siguiente poema":

"Retrato"

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla
y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, veinte años en tierra de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.
Ni un seductor Mañara ni un Bradomín he sido
—ya conocéis mi torpe aliño indumentario—;
mas recibí la flecha que me asignó Cupido
y amé cuanto ellas pueden tener de hospitalario.
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.
Adoro la hermosura, y en la moderna estética
corté las viejas rosas del huerto de Ronsard;
más no amo los afeites de la actual cosmética
ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.
Desdeño las romanzas de los tenores huecos
y el coro de los grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paro las voces de los ecos,
y escucho solamente, entre las voces, una.
¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera
mi verso como deja el capitán su espada:
famosa por la mano viril que la blandiera,
no por el docto oficio del forjador preciada.
Converso con el hombre que siempre va conmigo
—quien habla solo espera hablar a Dios un día—;
mi soliloquio es plática con este buen amigo
que me enseñó el secreto de la filantropía.
Y al cabo, nada os debo; debéis me cuanto he escrito.
A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansión que habito,
el pan que me alimenta y el lecho en donde yago.
Y cuando llegue el día del último viaje
y esté a partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.

Muchas gracias a todos. Es hora de disfrutar de este gran trabajo".
Lucía S. Fernández


En la foto, Lucía S. Fernández, alcaldesa de S.S. Reyes con Pepe Machado.

viernes, 26 de septiembre de 2025

LOS SIREX CELEBRAN 65 AÑOS DE ÉXITOS EN DISCOS Y EN ESCENARIOS
 
Hace ahora diez años presencié uno de los mejores conciertos del pop&rock nacional. Durante tres horas, Los Sirex, tocaron los éxitos que les habían encumbrado a lo largo de sesenta y cinco años de trayectoria musical por toda España, en especial por Cataluña: Muchacha bonita, San Carlos Club, La escoba, Que se mueran los feos, y tantas otras. 
 
Los Sirex durante un concierto en Majadahonda (Madrid) Foto: Pepe Machado

             
El concierto al que me refiero tuvo lugar el 24 de septiembre de 2015 en las fiestas de la ciudad madrileña de Majadahonda, en un recinto al aire libre que se llenó “hasta la bandera”. Eché de menos a dos de los fundadores del grupo, ya desparecidos. Por cierto, en este concierto también participó Santi Carulla, que fue el cantante del ya desaparecido Los Mustang, el cual interpretó versiones de Los Beatles.
Tras la actuación de Los Sirex, fui a felicitar a Antoni Miquel Cerveró, apodado "Leslie", con el que estuve recordando los tiempos pioneros de la música pop&rock española, momento que perpetuamos con esta foto: 


 
Como curiosidad, he incluido otra foto también con "Leslie", de una entrevista que hice a Los Sirex en 1965, nada menos, es decir, hace 60 años en el Gran Hotel Velázquez de Madrid:  
 

Por otro lado, Los Sirex están celebrando este 2025 sesenta y cinco años de su trayectoria musical con una gira que incluye una extensa cantidad de conciertos en numerosas ciudades españolas. 
 
Enhorabuena “Leslie” y demás componentes de Los Sirex por vuestra longevidad artística, por haber sido fieles a vuestro propio repertorio musical, por ser un ejemplo de honestidad y por vuestra contagiosa energía. 
 
Pepe Machado

sábado, 30 de agosto de 2025

 Creados por el artista Fernando Corella:

UN GRAN MURAL Y UNA REVISTA RECUERDAN LA FUNDACIÓN DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES 

La fachada de la biblioteca municipal de la Plaza de la Iglesia ha sido embellecida con dibujos alegóricos a la fundación de la ciudad madrileña de San Sebastián de los Reyes.  

Mural en la biblioteca municipal de la Plaza de la Iglesia de San Sebastián de los Reyes, según diseño de Fernando Corella. 

Simultáneamente se ha editado una publicación impresa también con dibujos que evocan el origen de esta ciudad desde el 2 de mayo de 1492, cuando los Reyes Católicos decretaron su apoyo a esta localidad.  


Este proyecto nació por iniciativa de la asociación cultural “Pedro Rodríguez El Viejo y Francisca la de Bártulo” con el apoyo del Ayuntamiento local. Los diseños son obra del prestigioso dibujante e ilustrador Fernando Corella. 

Ante la imposibilidad de mencionar a cuantos han colaborado, sí hay que destacar la labor de Alfonso del Pozo, presidente de la citada asociación; el asesoramiento de Santiago Izquierdo, cronista oficial; el texto e ilustraciones, respectivamente, del escritor Emilio Saavedra y del citado Fernando Corella; el grupo Imperdible Art; los pintores locales Juan Carlos Albañil y Pedro Chicano así como otras muchas personas que han colaborado anónimamente con un entusiasmo excepcional. 

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes Lucía S. Fernández en la inauguración del mural, con Fernando Corella, Alfonso del Pozo, Juan Carlos Albañil, y varios colaboradores

Felicitamos a cuantos han participado en este hermoso proyecto que ya es una brillante realidad, que servirá para para que los niños y jóvenes sansebastianenses, sobre todo, conozcan el legado de su ciudad y se sientan orgullosos de San Sebastián de los Reyes, cuyos primeros moradores tuvieron que luchar valientemente para que hoy día podamos disfrutar de esta bella ciudad y sus alrededores.

Pepe Machado
Revista Zona Norte de Madrid 

miércoles, 27 de agosto de 2025

Manuel falleció este martes 26 a causa de una fibrosis pulmonar

La SGAE acogió la capilla ardiente de Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico 

 

La capilla ardiente de Manuel de la Calva, miembro del Dúo Dinámico fallecido este martes en Madrid, estuvo abierta este miércoles a lo largo de todo el día en el palacio de Longoria de Madrid, sede principal de la SGAE.

El velatorio abrió sus puertas a las 11 de la mañana y pudo visitarse tras una larga cola hasta las 20 horas para dar el último adiós al coautor de himnos como 'Resistiré' o 'Quince años tiene mi amor', diagnosticado desde hace tres años de una fibrosis pulmonar y que murió ayer a los 88 años en el Hospital Anderson de Madrid. 

El último acto público al que asistieron Manolo y Ramón fue para recibir la más alta distinción de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)           
 

Ramón Arcusa: "Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos", escribió en sus redes sociales la otra mitad del Dúo Dinámico, Ramón Arcusa, para informar de la triste noticia".

Desde finales de los años 50, década en la que se conocieron trabajando en una fábrica de motores de aviación, ambos se convirtieron en precursores del fenómeno fan en España: ataviados con sus característicos chalecos rojos, triunfaron con algunas versiones de clásicos estadounidenses y también temas propios, como 'Quince años tiene mi amor'.

A estos, siguieron otros éxitos como 'Quisiera ser', con el que quedaron segundos en el Festival de Benidorm de 1961; 'Perdóname', 'Amor de verano', 'La la la' (la canción con la que Massiel consiguió la victoria española en Eurovisión en 1968) o 'Resistiré', recuperado como himno durante la pandemia de covid-19.

El mundo de la música y las artes reaccionó con tristeza a la muerte de Manuel de la Calva, desde la propia Sociedad General de Autores (SGAE), a la que perteneció desde 1960 y donde registró 766 obras, para artistas como Amaral, Carlos Baute, Francisco, José Manuel Soto o Pedro Ruiz.

Raphael: "Se nos ha ido Manolo de la Calva, historia de nuestra música y una maravillosa persona con una energía arrolladora. Te echaremos de menos, mi pésame y abrazo a familia y amigos".

Julio Iglesias: "Hoy la música española pierde a uno de sus más grandes artistas. Contigo y con Ramón, nace el pop en España, vuestras lecciones cambiaron mi carrera para siempre".

Lorenzo Santamaría: "Hasta siempre, Manuel. Fue un gran honor conocerte y colaborar contigo. El Dúo Dinámico no se acaba sin ti, queda para la eternidad. Mi más sentido pésame a su familia, Ramón y a sus otros muchísimos amigos"

Toni Alcañiz (músico y profesor):
"Hoy nos ha dejado Manolo de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, a quien conocí cuando siendo concejal de festejos, los contraté para actuar en la feria de 1999. Un hombre simpático, amable y con el que compartí unas horas haciendo de guía para que conociera nuestro pueblo, Campo de Criptana, y nuestros molinos. Tan encantado quedó que nos invitó a mi mujer y a mí a cenar con ellos antes de la actuación. Adiós a un gran músico y por lo que vi en él, a una persona sencilla y buena. D. E. P. 

E
Manolo y Ramón durante la "mili" en Zaragoza
jército del Aire: "Quisiera ser un águila real para poder volar cerca del sol". Nos ha dejado Manuel de la Calva.

Banda sonora de muchos hogares españoles como parte del Dúo Dinámico.
Mandamos un gran abrazo a familia, amigos y a su otra mitad musical, Ramón. Vuela cerca del sol, Manuel". 

Luis Gardey (Desde Cuba): "Que tristeza Manolo, nos has dejado. Tuve el honor de compartir escenario con vosotros y cuántas tardes hemos tomado café en la Gran Vía madrileña.
Recordaremos siempre tus hermosas canciones.
Mis condolencias a tu esposa e hijos y a tu compañero y amigo Ramón Arcusa. Qué Dios te tenga en su seno".

Luis Cobos, presidente de AIE: "Decimos adiós a Manuel de la Calva, cantante, compositor, productor, componente del Dúo Dinámico, junto a su compañero Ramón Arcusa. Adiós querido Manolo. Has sembrado de ideas, sonidos y belleza nuestras vidas y has dado emoción y alegría a millones de personas, aquí y allende los mares. Has disfrutado y celebrado el gran éxito que tu trabajo te ha brindado. Y lo has hecho con sencillez, sin alardes, siendo persona a la vez que personaje, y sin desdeñar a nadie. No has permitido que la profesión te alejase de la vocación, del trabajo y de una vida cotidiana y cercana a esa multitud de gente que admiramos y valoramos tu trayectoria artística y humana.
Te envío el cariño, respeto y admiración de miles de artistas de la música porque eres una persona querida y admirada, y porque has dejado un legado artístico y humano que nos permitirá disfrutar de los himnos que has grabado e interpretado magistralmente".

Javier Herrero (de Los Pecos): "Hoy para mí es un día muy triste. Tanto Pedro como yo acompañamos en el sentimiento a toda su familia y amigos íntimos por su fallecimiento. Se nos ha ido uno de los más grandes como persona y como músico. Siempre fuiste el espejo donde poder mirarme".

Juanma Moreno, presidente de Andalucía: "El Dúo Dinámico ha dejado canciones inolvidables en la memoria musical de nuestro país. Siento mucho el fallecimiento de Manolo de la Calva.
Un fuerte abrazo a su familia y a su compañero inseparable Ramón Arcusa, con el que compartió una carrera gloriosa".

Emilio José, músico-cantautor: "Con Manolo de la Calva, mi amigo y compañero, se nos va un enorme compositor popular y artistazo. Lo vamos a echar mucho de menos! Él, junto a Ramón fueron la historia musical de mis hermanos y mi vida sentimental de niñez y juventud!
¡Te quiero mucho Manuel, hasta siempre! Que Dios te tenga en su gloria, besos a tu mujer y familia. Mucha fuerza!

Félix Arribas (compositor y baterista Brincos-Pekenikes). La última vez que vi a Manolo fue a las puertas del banco allí en la Moraleja dado que los dos vivíamos por la zona.
Siempre los he tenido en una estima alta y su música para mí ha sido un ejemplo de cómo se pueden hacer canciones populares en español y de calidad abarcando diferentes décadas.
Descanse en paz".

Miguel De Los Santos (periodista y escritor): "Acabo de llegar de la SGAE donde, antes de que se abrieran las puertas al público que ya era numeroso, he estado en el velatorio a Manolo acompañando a su familia y la de Ramón. Estaban todos. Por supuesto muy afectados pero, sobre todo Ramón cuya emoción al abrazarle me ha impresionado. Cuando ya iba a entrar el público me he despedido con el corazón roto por los recuerdos. D.E.P." 

 

Manolo y Ramón con Pepe Machado  

Pepe Machado, periodista musical: "He tenido el honor de entrevistar a Manolo y Ramón en varias ocasiones, unas veces en la casa madrileña de Ramón, incluso en Benidorm. Siempre me recibieron con los brazos abiertos y con un trato entrañable de amigos de toda la vida. Sus canciones han sido constantes en mis programas de radio y mis oyentes me lo han agradecido porque el Dúo Dinámico era sinónimo de calidad y de buen gusto. Y Manolo era una persona encantadora. Descanse en paz". 

Reportaje de Pepe Machado 

 

 

jueves, 21 de agosto de 2025

Este domingo 24 en Madrid, concierto de Lucrecia:

CONCIERTO HOMENAJE “CELIA VIVE: TRIBUTO A CELIA CRUZ EN SUS 100 AÑOS” PROTAGONIZADO POR LUCRECIA

Lucrecia, la gran artista cubana afincada en España, presenta este domingo 24 de agosto, el espectáculo "Celia Vive", en homenaje a la Reina de la Salsa Celia Cruz.


Los “Veranos de la Villa 2025” del Ayuntamiento de Madrid ponen así el broche de oro a la temporada estival con el estreno del espectáculo "Celia Vive. Tributo a Celia Cruz en sus 100 años", un homenaje con motivo del centenario del nacimiento de la Reina de la Salsa en el que se podrá escuchar muchos de sus éxitos como Quimbara, La negra tiene tumbao o Bemba Colorá.
La encargada de dar voz en este homenaje a la célebre cantante latina es Lucrecia, quien llegó a compartir escenario con Celia Cruz, que sintió gran admiración por la artista.
Este concierto está auspiciado y autorizado por el Patrimonio de Celia Cruz.
Verdaderamente, no había una persona con más cualidades para interpretar a Celia Cruz que Lucrecia, a quien, además de la mutua admiración que mantuvieron, Celia se convirtió en su comadre, es decir, madrina de su hijo. Además, Lucrecia interpretó "Dos Gardenias" en un concierto homenaje a Celia Cruz, donde participaron otras grandes figuras como Paquito de Rivera y Albita.
Lucrecia estará acompañada por una orquesta de grandes maestros que interpretarán los arreglos originales de la Reina de la Salsa.
Lucrecia, formada en el Instituto Superior de Arte de Cuba y con una trayectoria que abarca la música y el cine -incluida la banda sonora de la película 'Balseros', nominada al Óscar-, asegura interpretar este homenaje "desde la emoción y el respeto" hacia quien fue su gran amiga.

Lucrecia caracterizada de Celia Cruz.

El evento tendrá lugar en el Auditorio al aire libre Pilar García Peña, en el Parque Pinar del Rey de Madrid.
La apertura de puertas será a las 20 horas y el concierto comenzará a las 21 horas. El acceso a la zona acotada tendrá un precio de 5 euros, hasta completar aforo y sin numerar.
Lucrecia, con una destacada trayectoria en el teatro y la televisión infantil, encarna a “La Reina de la Salsa” Celia Cruz en el único musical autorizado sobre su vida.

Celia Cruz y Lucrecia fueron grandes amigas y se admiraron mutuamente




Pepe Machado

martes, 5 de agosto de 2025

TOM JONES RECUPERA SU SALUD E INICIA UNA GIRA ESPAÑOLA CON CINCO CONCIERTOS 

El 'Tigre de Gales' tuvo que cancelar un concierto hace 10 días debido a una infección respiratoria, pero ya está curado totalmente y actuará en el Starlite de Marbella este 5 de agosto. Pero aún tiene otras cuatro actuaciones este mes en diferentes puntos de España.
Tom Jones de 85 años cumplidos en junio, se vio obligado a posponer un concierto en Alemania debido a una infección de las vías respiratorias superiores. Sin embargo, su recuperación ha sido plena y llega a nuestro país en completa forma. 

Foto actual de Tom Jones durante uno de sus últimos conciertos.

Los siguientes cuatro conciertos que dará en España este mes de agosto, son:
7 de Agosto en el Cap Roig Festival. Calella de Palafrugell, Girona.
9 de Agosto en el SOM Festival. Real Club Náutico. Castellón de la Plana.
11 de Agosto en Chicana (Cádiz)
13 de Agosto en la Plaza de Toros de Alicante.
Seguidamente, Tom seguirá ofreciendo conciertos en los cinco continentes.

Con una trayectoria de más de seis décadas, el artista galés ha sido galardonado con un Grammy, un Brit Award y ha sido nombrado Caballero del Imperio Británico. En el nuevo espectáculo recorrerá sus grandes éxitos como 'Delilah', ‘I’m coming home, Help yourself’, ’'Sex Bomb' o 'It’s Not Unusual', etc., en una noche que promete emociones intensas y nostalgia a raudales. 

Tom Jones entrevistado por Pepe Machado en Madrid

Como he comentado aquí en otras ocasiones, he entrevistado a Tom Jones varias veces y siempre me ha atendido con cordialidad y simpatía. 

Pepe Machado