sábado, 3 de mayo de 2025

3 DE MAYO 2025: DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA 

Monumento a la Libertad de Prensa en la Glorieta de los Periodistas de Cádiz.


 "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".

Este es el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948.
 
Anualmente, casa 3 de mayo se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa. Esta fecha brinda la oportunidad de evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, de defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia, así como de rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión. 
 
La libertad de prensa y la libertad de expresión permiten el entendimiento mutuo para construir una paz sostenible.
Su conmemoración sirve de ocasión para informar a los ciudadanos de las violaciones de la libertad de prensa, un recordatorio de que en docenas de países de todo el mundo las publicaciones son censuradas, multadas, suspendidas y clausuradas, mientras que los periodistas, editores y editores son acosados, atacados, detenidos e incluso asesinados. 
 
En la foto, el Monumento a la Libertad de Prensa que se encuentra en la Glorieta de los Periodistas de Cádiz, en cuya localidad de San Fernando (Real Teatro), nació el Decreto de la Libertad de Imprenta, que marcó el inicio de la libertad de expresión. La escultura, realizada en bronce y acero inoxidable, representa un candado cuyo cierre es una pluma de escribir, simbolizando la relación entre la prensa y la libertad. Se inauguró con motivo del 195 aniversario de la Constitución de Cádiz de 1812. 

"El 10 de Noviembre de 1810, las Cortes Generales 
 y extraordinarias reunidas en este Real Teatro 
aprobaron el Decreto de Libertad de Imprenta, inicio 
del periodismo moderno consagrando la libre 
publicación de pensamientos e ideas políticas".
Esta talla en madera preside el Real Teatro de 
 de San Fernando (Cádiz) junto a la que encuentra
el autor de esta crónica, el periodista Pepe Machado.  

 
Pepe Machado 
revistazonandemadrid.blogspot.com