lunes, 16 de mayo de 2022

XXVII ANIVERSARIO DE LOLA FLORES

Su Museo se inaugurará próximamente en Jerez coincidiendo con el centenario de su nacimiento

En esta foto de los años setenta, Pepe Machado entrevista a Lola Flores, ante la atenta mirada del técnico de la Cadena SER, Emilio Olabarrieta.


Facebook me ha recordado la reseña que escribí tiempo atrás, tal día como hoy.
He actualizado esta efeméride pues se cumple este año el 27º aniversario del fallecimiento de Lola Flores (16 mayo 1995).
Tengo el honor de haber entrevistado a la universal Faraona en varias ocasiones.
En la foto que acompaño a este texto, estoy entrevistando a Lola Flores para uno de mis programas de la Cadena SER, allá por los años 70.
Lola, como podéis apreciar, estaba guapísima, radiante. Y a la izquierda, mi compañero técnico de sonido Emilio Olabarrieta que con atenta mirada, grabó la entrevista con un magnetofón portátil profesional Nagra.
Un año más deseo plasmar aquí mi afectuoso recuerdo a esta mujer que siempre me trató con gran cordialidad. A mi y a todos mis compañeros periodistas.
Además de la entrevista de la foto, recuerdo otras dos más que la hice en su casa de la madrileña calle de María de Molina, a unos metros del Paseo de la Castellana. Por cierto, en este señorial edificio también vivía Marisol (Pepa Flores) con sus padres, de soltera.
En aquella casa de Lola Flores y Antonio González 'El Pescaílla' también entrevisté a su hija, Rosario Flores con motivo de la publicación de su primer disco. Recuerdo que me recibió vestida con el traje del colegio religioso (de monjas) en el que estudiaba.
En otra ocasión entrevisté a Lola en el bistro-tablao 'Caripén' que Lola abrió cerca del Palacio Real de Madrid con el que no tuvo demasiada suerte empresarial.
Mi opinión sobre Lola Flores es que no solo fue genial como artista -cantante, bailaora y actriz- sino también como persona. En su vida privada no entro pues nunca he cultivado la prensa del corazón.
En cuanto al Museo de Lola Flores en su ciudad natal, Jerez de la Frontera, me llegan noticias alentadoras de que las obras van a buen ritmo, por lo que el recinto, que estará unido a una Casa de Cultura, se abrirá al público coincidiendo con el centenario del nacimiento de la artista (21 enero 1921). Con esta finalidad, sus hijas, Lolita y Rosario, están ofreciendo todo su apoyo al Ayuntamiento de Jerez.
No ocurre lo mismo con Rocíito, la 'heredera universal' de Rocío Jurado que está poniendo todo tipo de obstáculos a la inauguración del museo de su madre en Chipiona, terminado hace varios años pero sin que el Ayuntamiento pueda abrir sus puertas al público.
Pepe Machado