lunes, 21 de diciembre de 2020

¡Me tocó la lotería de Navidad sin haber jugado! 


Hay un chiste (muy malo) en el que un individuo, postrado ante la imagen de la Virgen, le implora:

--¡Virgencita mía, te pido que te apiades de mi, que tengo muchas deudas... que este año me toque la Lotería! 

Y se escucha una voz que le dice:

--¡Pero hijo, compra un décimo por lo menos! 

............

Pues yo, no tuve que comprar ni un décimo para que me tocase la lotería: cien mil (100.000) de las antiguas pesetas, en Navidad.  

No he dicho ninguna mentira pero tengo que hacer las siguientes matizaciones. En cierta ocasión le propuse al director de Radio Exterior de España (RNE), Alfonso Prieto, un proyecto para hacer algo más que una mera retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional de Navidad: un programa especial de radio dirigido y presentado por mi,  en el que  combinaría las voces de los niños del Colegio de San Ildefonso, cantando las bolas, es decir, los números y los premios correspondientes, con entrevistas en directo de artistas populares y personajes famosos, canciones de Navidad, entrevistas telefónicas con los oyentes, etc. 












La cantante Karina durante la entrevista con Pepe Machado, en el Salón de Sorteos de la Lotería Nacional


Al director de Radio Exterior de España le pareció bien mi proposición y me dió carta blanca para poner en marcha un programa especial basado en el sorteo de Navidad de la Lotería Nacional. 

Debo decir que en aquella época, años ochenta, Radio Exterior tenía una gran audiencia en Europa, América, África, Australia y en gran parte de Asia. Emitíamos en onda corta para nuestros compatriotas emigrantes, personal diplomático y pescadores en alta mar, preferiblemente, así como numerosos estudiantes de idioma español. Por cuestiones horarias, aquél programa se emitió básicamente en Europa y Australia. 

A las ocho de la mañana del día 22 de diciembre de 1980, yo me encontraba en un palco del Salón de Sorteos del Servicio Nacional de Loterías completamente lleno (en la calle Guzmán El Bueno, de Madrid) ante mi micrófono junto a un equipo formado por un técnico de sonido, un coordinador y un redactor de la emisora. En La Casa de la Radio (Prado del Rey) había otro equipo formado por dos técnicos de sonido y un coordinador. Una hora más tarde, tras la introducción de las bolas con los números y los premios en sus respectivos bombos, comenzó el sorteo con esa interminable canción de los Niños del Colegio de San Ildefonso.   


El cantante Antonio Molina, gran aficionado a la lotería como le comentó a Pepe Machado durante la entrevista en el Salón de Sorteos. 


Así es como durante cerca de tres horas y media fueron llegando mis invitados: los cantantes Antonio Molina, Karina, El Fary; el cantaor José Menese; el humorista Tony Antonio; el escultor Santiago de Santiago; y otros personajes de actualidad por aquellos días como Pedro Ocón de Oro, viñetista y creador de la "Sopa de Letras"; Rupher, escritor y peluquero, creador del "pelo frito", Las Gemelas, Solima, Leonardo Dantés, Tony Genil, así como los Niños del Colegio de San Ildefonso que había 'cantado' el premio Gordo de la Lotería de Navidad. 

Invité a los citados artistas y famosos porque todos ellos tenían alguna circunstancia que les relacionaba con la lotería. Por ejemplo, Antonio Molina, muy aficionado a los juegos de azar, me comentó durante la entrevista, que jugaba ese año diez mil pesetas en el Sorteo de Navidad. También era muy aficionado Luis Cantero "El Fary" que era incapaz de resistirse a cuantas participaciones de lotería le ofrecían. Pedro Ocón de Oro, periodista del diario "Ya" nos comentó el jeroglífico que creó sobre la lotería. Un dibujo en el que una señora desde su balcón se ríe de un señor muy grueso. La pregunta era ¿Te ha tocado la lotería? y la respuesta era: Una serie (se ríe) del gordo.

En cuanto a Karina, nos presentó el primer villancico que incluyó en su discografía, titulado "Un niño" (el niño Jesús, claro está). También se pudieron escuchar canciones como "Adiós a España" en la voz de Antonio Molina tras la entrevista que mantuve con él, así como otras canciones emblemáticas como "Mañana sale" por Concha Piquer, "La lotera" por Lola Flores y algunas otras que hacían referencia a la lotería. 

En cuanto a la participación de los oyentes, fue muy numerosa. Nos llamaron desde toda Europa mostrando su satisfacción por poder escuchar este programa-retransmisión de la Lotería de Navidad. 

                                         (Noticia en la Revista TeleRadio:)

Unas semanas más tarde, el Servicio Nacional de Loterías del Ministerio de Hacienda, me premiaba con 100.000 pesetas por la creación, dirección y presentación de este "Programa Extraordinario de Navidad". 

¿Verdad que me tocó la lotería sin haber jugado como os decía al principio? Espero que me perdonéis la broma y os toque de verdad a vosotros, si es  que habéis jugado por lo menos un decimito.

A continuación os ofrezco diverso material gráfico de todo lo que he dejado escrito sobre el programa premiado. Y ¡feliz Navidad!

Pepe Machado 




Carta del Servicio de Loterías del Ministerio de Hacienda en la que se me comunica la concesión del premio periodístico de la Lotería Nacional.


             En la foto superior, Pepe Machado con el escultor Santiago de Santiago. Abajo, con el humorista Tony Antonio durante el programa-retransmisión del sorteo de la Lotería de Navidad. 



El cantante Luis Cantero "El Fary", también reconoció ser un gran aficionado al juego de la lotería. 


José Menese, el gran cantaor flamenco también participó en el programa especial de Navidad de Radio Exterior de España (RNE). 


Pepe Machado entrevistando al niño del Colegio de San Ildefonso que cantó "el Gordo" de Navidad en el Salón de Sorteos de la Lotería Nacional. 



 


Recortes de prensa del diario "La Región" Edición Aérea para Europa.