ANIVERSARIO DE DOS GRANDES AUSENTES: TONY LUZ Y JOAN BAPTISTA HUMET
Se cumplen estos días los aniversarios del fallecimiento de dos grandes
artistas que fueron imprescindibles en la música rock y pop española: el
madrileño Tony Luz y el valenciano Joan Baptista Humet.
El día 29 de noviembre de 2017 fallecía Tony Luz a la edad de 74 años tras dejar un valioso legado en grupos como Los Pekenikes, Zapatón, Bulldog, Silvertones, Tony Luz Silverband y otros, además de su etapa como diseñador de discos en Hispavox.
En los últimos años, Tony Luz ha recibido no pocos homenajes y es que fue
una figura imprescindible en el rock nacional.
Tony estuvo preparando un disco recopilatorio, poco antes de morir, que editó la discográfica Rama Lama con el título A LA SOMBRA DEL ROCK AND ROLL Y AL CALOR DEL CORAZÓN. Como mi colega Rodri dejó escrito: son doce canciones de ánimo rockero y doce baladas donde muestra su mejor talento como compositor. Como además de músico era diseñador, él mismo dejó diseñado y escrito el disco en formato cd y en un espléndido vinilo que hace honor a su categoría como artista y a su múltiple y variado talento profesional.
De su
largo historial, destacan algunos de los hitos de su carrera: consiguió el primer Disco de Oro de la historia de
la música rock en España (Los cuatro muleros)
siendo miembro de Los Pekenikes. Compartió escenario con The Beatles en Las Ventas (2 de julio
de 1965). Autor de canciones tan emblemáticas como “El baúl de los recuerdos”,
y clasificado en el segundo puesto en el festival de Eurovisión en 1971 con “En
un mundo nuevo”, ambas interpretadas por Karina con la contrajo matrimonio. Los SilverTones, su última banda, fue
una de las primera formaciones de rock & roll en actuar en el Teatro Real, abriendo así camino a futuras actuaciones rocanroleras en el
Real. Fue el diseñador de portadas de
la gran mayoría de los discos y ediciones musicales que vemos en el mercado
desde hace más de veinte años. Y fue el creador del "sonido Tony
Luz" admirado y respetado. A sus conciertos acudían guitarristas,
músicos y estudiantes de todos los estilos y edades para escuchar un
sonido limpio con toques de reverb, eco y trémolo muy característicos y
personales.
XII Aniversario de J. B. Humet
Este lunes 30 de noviembre conmemoramos el duodécimo aniversario del fallecimiento del cantautor Joan Baptista Humet, a los 58 años de edad. Como se recordará, Humet fue creador de bellísimas canciones como Clara, Hay que vivir, Solo soy un ser humano, Y tu disimulando... y tantas otras canciones recogidas en una decena de álbumes.
En su memoria se celebra anualmente el festival de cantautores “Otoño en
Navarrés”, su ciudad valenciana natal, con diversos actos que este año han
tenido que aplazarse a causa de la lamentable pandemia actual.
Como podéis ver en las fotos, entre las muchas entrevistas que les hice a
Tony Luz y a Joan Baptista Humet, están estas que les hice en Radio Nacional de
España, y cuyas fotos publiqué donde yo escribía por aquél entonces, la Edición
Internacional del diario La Región, para Europa y América.
A ambos les recuerdo con inolvidable admiración y entrañable afecto.
Por Pepe Machado
Pepe Machado y Joan Baptista Humet en RNE.
Pepe Machado y Tony Luz