viernes, 14 de junio de 2019

La maravillosa oportunidad de salvar vidas como donantes de médula:

EL GRAN TRIUNFO DE JOSÉ CARRERAS CONTRA LA LEUCEMIA
Y la curiosa anécdota del artista y el periodista

La víspera del 14 de junio, Día Mundial del Donante de Sangre, de hace tres años, comenté que el tenor español internacional José Carreras dio en Roma el concierto "A life in music" en uno de los teatros emblemáticos de la ciudad, el Parco della Musica.
Carreras, que cumplirá en diciembre 73 años de edad se encuentra en excelente estado artístico. Además de atender continuos compromisos artísticos se ocupa de la Fundación Internacional contra la leucemia, que lleva su nombre.
A este respecto, quiero comentaros un hecho anecdótico en relación a la leucemia que contrajimos ambos, cantante y periodista, en distintas épocas y por diferentes motivos.  

El tenor José Carreras entrevistado por Pepe Machado. 
En el momento de la entrevista que recoge la fotografía, ninguno de los dos podíamos imaginar que pasados los años íbamos a sufrir tan tremenda enfermedad.
Fue en 1984 cuando le hice una entrevista con motivo de la publicación de la "versión operística" del musical West Side Story, con Carreras en el papel de Tony al lado de la gran soprano neozelandesa-irlandesa-maorí Kiri Te Kanawa. El autor de la música, Leonard Bernstein, también dirigió esta versión, que obtuvo un premio Grammy en 1985. Este fue el motivo por el que le entrevisté para uno de mis programas en RNE.

Tres años más tarde, en 1987, cuando Carreras se encontraba en la cumbre de su profesión, le fue diagnosticada una leucemia linfoblástica. Los médicos le pronosticaron pocas posibilidades de sobrevivir. Tras duros tratamientos que incluyeron radioterapia y quimioterapia, y un autotrasplante de médula, Carreras pudo recuperar su salud y su carrera artística. En 1988 creó la Fundación Josep Carreras contra la leucemia, una organización que apoya económicamente la investigación de la leucemia y que mantiene un banco de donantes de médula ósea.

Dos años más tarde, en 1990, José Carreras debutó internacionalmente en el concierto de Los Tres Tenores, junto con Plácido Domingo y Luciano Pavarotti.
Volviendo al hecho anecdótico, hace cinco años también me fue diagnosticada una leucemia, mieloblástica en mi caso. Afortunadamente no necesité tratamiento con radioterapia ni trasplante, sólo quimioterapia. Tras un año en tratamiento mi recuperación ha sido completa. 


José Carreras en un acto de su Fundación Contra la Leucemia. 

Aprovecho esta crónica para felicitar y agradecer al personal médico y sanitario del Hospital HM y de la Fundación Jiménez Díaz las muchas atenciones que tuvieron conmigo, y a cuantos donantes anónimos ofrecen generosamente su sangre y su médula para que otras personas recuperemos la salud, la vida.
Estoy seguro que José Carreras, si conociera la existencia de esta crónica anecdótica, aprovecharía la ocasión para invitaros -como también lo hago yo- a que seáis donantes de sangre y de médula. Existen pocas satisfacciones comparables a la de poder salvar vidas.


Pepe Machado