La SGAE acogió la capilla ardiente de Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico
La capilla ardiente de Manuel de la Calva, miembro del Dúo Dinámico fallecido este martes en Madrid, estuvo abierta este miércoles a lo largo de todo el día en el palacio de Longoria de Madrid, sede principal de la SGAE.
El velatorio abrió sus puertas a las 11 de la mañana y pudo visitarse tras una larga cola hasta las 20 horas para dar el último adiós al coautor de himnos como 'Resistiré' o 'Quince años tiene mi amor', diagnosticado desde hace tres años de una fibrosis pulmonar y que murió ayer a los 88 años en el Hospital Anderson de Madrid.
 |
El último acto público al que asistieron Manolo y Ramón fue para recibir la más alta distinción de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) | | | | | | | | | | |
Ramón Arcusa: "Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos", escribió en sus redes sociales la otra mitad del Dúo Dinámico, Ramón Arcusa, para informar de la triste noticia".
Desde finales de los años 50, década en la que se conocieron trabajando en una fábrica de motores de aviación, ambos se convirtieron en precursores del fenómeno fan en España: ataviados con sus característicos chalecos rojos, triunfaron con algunas versiones de clásicos estadounidenses y también temas propios, como 'Quince años tiene mi amor'.
A estos, siguieron otros éxitos como 'Quisiera ser', con el que quedaron segundos en el Festival de Benidorm de 1961; 'Perdóname', 'Amor de verano', 'La la la' (la canción con la que Massiel consiguió la victoria española en Eurovisión en 1968) o 'Resistiré', recuperado como himno durante la pandemia de covid-19.
El mundo de la música y las artes reaccionó con tristeza a la muerte de Manuel de la Calva, desde la propia Sociedad General de Autores (SGAE), a la que perteneció desde 1960 y donde registró 766 obras, para artistas como Amaral, Carlos Baute, Francisco, José Manuel Soto o Pedro Ruiz.
Raphael: "Se nos ha ido Manolo de la Calva, historia de nuestra música y una maravillosa persona con una energía arrolladora. Te echaremos de menos, mi pésame y abrazo a familia y amigos".
Julio Iglesias: "Hoy la música española pierde a uno de sus más grandes artistas. Contigo y con Ramón, nace el pop en España, vuestras lecciones cambiaron mi carrera para siempre".
Lorenzo Santamaría: "Hasta siempre, Manuel. Fue un gran honor conocerte y colaborar contigo. El Dúo Dinámico no se acaba sin ti, queda para la eternidad. Mi más sentido pésame a su familia, Ramón y a sus otros muchísimos amigos"
Toni Alcañiz (músico y profesor): "Hoy
nos ha dejado Manolo de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, a quien
conocí cuando siendo concejal de festejos, los contraté para actuar en
la feria de 1999. Un hombre simpático, amable y con el que compartí unas
horas haciendo de guía para que conociera nuestro pueblo, Campo de Criptana, y nuestros
molinos. Tan encantado quedó que nos invitó a mi mujer y a mí a cenar
con ellos antes de la actuación. Adiós a un gran músico y por lo que vi
en él, a una persona sencilla y buena. D. E. P.
E |
Manolo y Ramón durante la "mili" en Zaragoza |
jército del Aire: "Quisiera ser un águila real para poder volar cerca del sol". Nos ha dejado Manuel de la Calva.
Banda sonora de muchos hogares españoles como parte del Dúo Dinámico.
Mandamos un gran abrazo a familia, amigos y a su otra mitad musical, Ramón. Vuela cerca del sol, Manuel".
Luis Gardey (Desde Cuba): "Que tristeza Manolo, nos has dejado. Tuve el honor de compartir escenario con vosotros y cuántas tardes hemos tomado café en la Gran Vía madrileña.
Recordaremos siempre tus hermosas canciones.
Mis condolencias a tu esposa e hijos y a tu compañero y amigo Ramón Arcusa. Qué Dios te tenga en su seno".
Luis Cobos, presidente de AIE: "Decimos adiós a Manuel de la Calva, cantante, compositor, productor, componente del Dúo Dinámico, junto a su compañero Ramón Arcusa. Adiós querido Manolo. Has sembrado de ideas, sonidos y belleza nuestras vidas y has dado emoción y alegría a millones de personas, aquí y allende los mares. Has disfrutado y celebrado el gran éxito que tu trabajo te ha brindado. Y lo has hecho con sencillez, sin alardes, siendo persona a la vez que personaje, y sin desdeñar a nadie. No has permitido que la profesión te alejase de la vocación, del trabajo y de una vida cotidiana y cercana a esa multitud de gente que admiramos y valoramos tu trayectoria artística y humana.
Te envío el cariño, respeto y admiración de miles de artistas de la música porque eres una persona querida y admirada, y porque has dejado un legado artístico y humano que nos permitirá disfrutar de los himnos que has grabado e interpretado magistralmente".
Javier Herrero (de Los Pecos): "Hoy para mí es un día muy triste. Tanto Pedro como yo acompañamos en el sentimiento a toda su familia y amigos íntimos por su fallecimiento. Se nos ha ido uno de los más grandes como persona y como músico. Siempre fuiste el espejo donde poder mirarme".
Juanma Moreno, presidente de Andalucía: "El Dúo Dinámico ha dejado canciones inolvidables en la memoria musical de nuestro país. Siento mucho el fallecimiento de Manolo de la Calva.
Un fuerte abrazo a su familia y a su compañero inseparable Ramón Arcusa, con el que compartió una carrera gloriosa".
Emilio José, músico-cantautor: "Con Manolo de la Calva, mi amigo y compañero, se nos va un enorme compositor popular y artistazo. Lo vamos a echar mucho de menos! Él, junto a Ramón fueron la historia musical de mis hermanos y mi vida sentimental de niñez y juventud!
¡Te quiero mucho Manuel, hasta siempre! Que Dios te tenga en su gloria, besos a tu mujer y familia. Mucha fuerza!
Félix Arribas (compositor y baterista Brincos-Pekenikes). La última vez que vi a Manolo fue a las puertas del banco allí en la Moraleja dado que los dos vivíamos por la zona.
Siempre los he tenido en una estima alta y su música para mí ha sido un ejemplo de cómo se pueden hacer canciones populares en español y de calidad abarcando diferentes décadas.
Descanse en paz".
Miguel De Los Santos (periodista y escritor): "Acabo de llegar de la SGAE donde, antes de que se abrieran las puertas al público que ya era numeroso, he estado en el velatorio a Manolo acompañando a su familia y la de Ramón. Estaban todos. Por supuesto muy afectados pero, sobre todo Ramón cuya emoción al abrazarle me ha impresionado. Cuando ya iba a entrar el público me he despedido con el corazón roto por los recuerdos. D.E.P."
 |
Manolo y Ramón con Pepe Machado | |
|
Pepe Machado, periodista musical: "He tenido el honor de entrevistar a Manolo y Ramón en varias ocasiones, unas veces en la casa madrileña de Ramón, incluso en Benidorm. Siempre me recibieron con los brazos abiertos y con un trato entrañable de amigos de toda la vida. Sus canciones han sido constantes en mis programas de radio y mis oyentes me lo han agradecido porque el Dúo Dinámico era sinónimo de calidad y de buen gusto. Y Manolo era una persona encantadora. Descanse en paz".
Reportaje de Pepe Machado