Recordando a un amigo, Nino Sánchez
En la presentación del libro "Santiago Martín, El Viti: La Leyenda", del periodista Paco Cañamero
Esta foto está hecha en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid, en cuyo salón "Antonio Bienvenida" el 18 de marzo de 2011, fue presentado el libro "Santiago Martín El Viti: La Leyenda" escrito por el periodista Paco Cañamero. El cantautor y folclorista Nino Sánchez interpretó unas coplillas dedicadas al famoso torero salmantino, que fueron muy aplaudidas por el numeroso público que asistió al acto, como el ex entrenador de la Selección Española de Fútbol Vicente del Bosque, también salmantino como los dos citados.
En la foto, hecha el 18 de marzo de 2011, Nino aparece entre su pareja Mayca Casado y el periodista Pepe Machado, y María, una buena amiga.
Nino Sánchez, (29-06-1942 - 23-03-2017) nació en Salamanca, de padre panadero, en el barrio obrero del "Pizarral”, que le inspiró una bellísima composición “La canción del Pizarral”:
Yo nací con la posguerra
a la luz de un nuevo sol,
en un barrio salamantino
de pizarras y latón.
a la luz de un nuevo sol,
en un barrio salamantino
de pizarras y latón.
Yo pisé aquellos suburbios
cuando el hambre hacía furor,
cuando el pan era muy negro,
y escaseaba la ración.
cuando el hambre hacía furor,
cuando el pan era muy negro,
y escaseaba la ración.
Las caricias de mi madre
me amasaron, como al pan
de centeno, pobre y triste
como el triste “Pizarral”.
me amasaron, como al pan
de centeno, pobre y triste
como el triste “Pizarral”.
Los obreros de mi barrio
luchan por su dignidad.
No tenían pan ni agua,
no tenían libertad.
luchan por su dignidad.
No tenían pan ni agua,
no tenían libertad.
Hasta el agua era allí un lujo,
conseguirla fue su afán .
¡Cuantas lágrimas costaron¡
¡Lágrimas del Pizarral!
conseguirla fue su afán .
¡Cuantas lágrimas costaron¡
¡Lágrimas del Pizarral!
De las manos de mi padre
vi nacer la caridad que,
amasada con la harina,
y cocida en blanco pan.
¡ A cuantas bocas calmaron,
hambrientas del “ Pizarral!
vi nacer la caridad que,
amasada con la harina,
y cocida en blanco pan.
¡ A cuantas bocas calmaron,
hambrientas del “ Pizarral!
Yo nací con la posguerra
a la luz de un nuevo sol,
en un barrio proletario
y al compás de una canción.
La canción que ahora os canto,
la canción del “Pizarral“,
es triste como el centeno,
es tan solo la verdad.
a la luz de un nuevo sol,
en un barrio proletario
y al compás de una canción.
La canción que ahora os canto,
la canción del “Pizarral“,
es triste como el centeno,
es tan solo la verdad.